Gastos en I+D en España en relación al PIB. Comparativa con la media de la UE28.

Los datos son descorazonadores. El esfuerzo en Investigación y desarrollo facilitado por el INE pone de manifiesto una dinámica temporal paulatina de pérdida de peso de estas acciones que son fundamentales para la proyección económica a medio y largo plazo de España. La serie temporal muestra una pérdida del peso en relación al PIB desde 2010 y un alejamiento de la media del gasto en I+D en los países de la UE28, desde el 72,5% de la media europea al 57,9, dato de máximo alejamiento. Un dato más para estar preocupado sobre las posibilidades de un crecimiento estable y sostenido y generador de empleo de calidad a largo plazo. Para enviar al rincón de pensar a los responsables de estas políticas en España

Deja un comentario